Información adicional
Peso | 0.2 kg |
---|---|
Dimensiones | 17.5 × 11.5 × 0.5 cm |
$1,100.00
NB16 / Ojo bala poesía / Ilustrado por Ignacio Amespil y Aidana Rico Chávez
1ª edición / julio de 2012 / 104 págs. / 11,5 x 17,5 cm.
Lo del planeta está bien. Sí. Universalismo. Sí. Lo de ícono no sé si tanto. A nivel diseño es más panfletario, pero es cuestión de gustos. También es un bandeirante que se mueve, se desplaza. Los ojos están en movimiento, están adentro del mundo moviéndose en él. No están afuera.
Hay mucho territorio, desplazamiento. El bandeirante siempre está en movimiento, viendo desde ahí, ruta, traslados, otros lugares, ciudades otras, el territorio moviéndose bajo sus pies. Pero incluso cuando no está el viaje en sí, él está caminando y pensando, y metiéndose en situaciones un poco en medio, un poco desde afuera, viendo desde ahí la superestructura jaulita antiangustia que tenemos por doquier.
/ Txt: Mercedes Guagnini
Agotado
Peso | 0.2 kg |
---|---|
Dimensiones | 17.5 × 11.5 × 0.5 cm |
“1ª edición: julio de 2012
1ª reimpresión: agosto de 2014
© textos: Sebastián Goyeneche (salvo “”Antología del fin del mundo””: Sebastián Goyeneche y Santiago “”Ney”” Márquez), 2012, 2014
© ilustraciones: Ignacio Amespil y Aidana Rico Chávez, 2012, 2014
© edición y diseño: Nulú Bonsai Editora de Arte, 2012, 2014
Edición, correción y diseño integral al cuidado de Nulú Bonsai.
Ilustraciones: Ignacio Amespil (salvo ilustraciones de págs. 10, 82 y contratapa: Aidana Rico Chávez).
Retoque digital de imagen: Florencia Curci
Diseño de colección y maquetación: SG
Diseño de tapa: Grau Hertt”
““otra de tantas cosas que no pude ver por el prejuicio”
otra de tantas cosas que no pude ver
por el prejuicio:
no existen únicamente seis direcciones
colores por todas partes
y no uno para el tronco
uno para la copa
técnicamente estás viendo
exactamente lo mismo que yo
si ambos tenemos los ojos cerrados
diamante,
la adivinanza nació adivinada
distinto vivir para llegar a ser
adivinanza
la servidumbre cristalizada
de empezar todo con un artículo
se va a acabar mañana
pero detalles de tiempo
deshacen de este poema
atemporal
su carácter,
mañana no se va a acabar nada
apenas si caerán unas capas
toda millonésima parte del idioma
se está haciendo máquina ahora mismo
muchos puentes dejan de
comunicar
la necesidad de querer comunicar
casi como que el cuerpo y la conciencia
son dos mascotas de vaya a saber qué
de quien nos creemos dueños
y un gigantesco bla
como co-autor de este
himno
fue lindo ser hoy sol en ese pasto”